¿Qué sería del sur de los Estados Unidos sin esos estereotipos que se repiten una y otra vez? ¿Qué sería del sur sin esa mística y ese misterio que lo envuelve todo hasta reducirlo al más puro cliché? El sur y las soflamas de sus predicadores; el sur y sus pendencieros de fin de semana con sus bacanales alcohólicas que acaban en el inevitable encontronazo con la justicia; el sur cargado de remordimiento y de culpa… Todo ese universo, tantas veces captado en los surcos de las canciones de Lucinda Williams, John Mellencamp o Tom Petty, se da cita de nuevo en los treinta y siete divinos minutos que dura este cuarto trabajo de uno de los mejores cantautores que ha dado el sur en la última década. Y lo hace de la mano de uno de los mejores productores que también ha dado el sur en la última década: Dave Cobb ha vuelto a unir esfuerzos con Dylan Leblanc para perpetrar el álbum más roquero y directo del músico de Louisiana. Y lo ha hecho de la forma más simple posible, buscando el sobrio color del directo, en unas canciones que han requerido de dos máxime tres tomas. Temas para los que Dylan Leblanc contó con la colaboración de The Pollies, prescindiendo de los habituales músicos de sesión que suele aportar el productor a sus grabaciones. Y es que Leblanc buscaba el empaste y ese feeling que no busca la perfección sino el carisma y el nervio. De esa guisa, y sustentado por un trabajo vocal como siempre espléndido, su country-rock se ha enriquecido con canciones que solo cabe calificar de redondas. Desde el roquero inicio de “Renegade”, el envolvente estribillo de “Bang Bang Bang”, la elegante delicadeza de “I See It In Your Eyes” o el tono crepuscular de baladas vaqueras como “long Rider”. Si eres de los que disfrutas de Ryan Adams, pero también de Dawes o Jason Isbell, no dejes escapar este disco. Y es que la hora de Dylan Leblanc por fin ha llegado.
Dúas son as principais inquedanzas que animan a os músicos Pablo Castanho e Marcos Pin a formar unha orquestra de Jazz; en Compostela, no ano 2017. Ámbos concluíron os seus estudos de música no estranxeiro; Pablo en Nova York (New School) e Marcos en Holanda (Royal Conservatorium) e é aí, nas respectivas escolas, onde descobren a importancia que ten esta, a formación máis glamurosa do Jazz —a “Big Band”—, para o desenvolvemento musical dun intérprete neste estilo. Sabedores, apostan pola tran[…]
#201Castaño-Pin Jazz OrquestraDomingo 25/6/2023 13:00Entrada gratuita
Sanny, o nome artístico tras o que se agocha Sandra Gómez, é unha artista viguesa cun pé nos primeiros anos de Bob Dylan e no Nebraska de Bruce Springsteen, e co outro en artistas indie contemporáneas como Phoebe Bridgers e Sharon Van Etten. Desenvolve o seu particular estilo compositivo e interpretativo. A comezos do 2019, realiza unha estadía de 3 meses en Preston (Reino Unido) e percorre cada semana os micros abertos dos pubs locais mentres investiga sobre música e sociedade nos EUA. Adema[…]
Akazie é o nome baixo o que a artista Acacia Ojea (Vigo, 1994) exerce como DJ e selectora de contido musical maioritariamente enfocado na escena postclub, cun gran interese nos discursos máis próximos á música deconstruida e o ruído. Despois de estudar música clásica, graduarse en Belas Artes e especializarse en cinema experimental e electroacústica, Acacia desenvolve transversalmente proxectos vinculados ás artes sonoras e á linguaxe fílmica a través dun achegamento conceptual e investiga ao[…]
Temos preparado un festival que ides flipar. O vindeiro 10 de xuño ás 12h no Riquela Club. Entrada de balde. Haberá música e teatro. Ademais o aloumnado de foto e vídeo documentarán todo. O cartaz é obra da nosa alumna de deseño @lloromicas el a profe @maruastray
Berlai é o projeto musical criado por Xiao Berlai. Um projeto baseado numha música sem complexos que bebe directamente da tradiçom galega, do indie-pop, do rock e da música electrónica.
As letras das cancións nacem como imagens obsesivas do universo galego: onde as berzas som urbanas, ou o milho necessita cintas de baliçamento policial.
Berlai é indie rururbano, como consecuência lógica á música post-bravu, e assi se transmite nos dous discos de Berlai: Desconhecido e Cas Berlai.<[…]
- Flash day de 11:00h a 20:00h con máis de 30 tatuadores convidados. MORENO MORENO/RUSS
- Sesión vermú de 13:00h a 17:00h na Praza de Feixoo. MONOLIUOUS DOP DJ
- Concertos 21:00h: MAUSOLEO e SOMOS LA HERENCIA (Entrada 15€)
- DJs Feitizos e Amiga
Artistas flash day:
BLACK DUCK . BRUXISMO . CHAINI . CHRIS WEISHAUPT . C SILVA . DAVID DIZ . DIEGO RÚA . FUTURO FINAL . GRETA DEBELIUS . IAN RODRÍGUEZ . INSER . IVÁN M[…]